Mostrando entradas con la etiqueta El Rocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rocio. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2014

Rocío, camino de Esperanza, Madrid 2014

El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales, anunció el pasado 14 de agosto los actos que junto a la filial de Madrid han preparado para los días 10, 11 y 12 de octubre. ‘Rocío camino de Esperanza’, que tendrá lugar en Madrid.



Partiendo de la enriquecedora experiencia del ‘Rocío de la Fe’ que tuvo lugar el pasado año en Córdoba, la Hermandad Matriz y la hermandad de Madrid comenzaron a trabajar en este evento en el que van a congregarse todas las filiales pertenecientes a las diócesis madrileñas, así como otras cercanas Hermandades de Castilla. Tampoco faltarán la hermandad de Huelva y la de Bruselas, madrina y ahijada respectivamente de la Hermandad de Madrid.


El acto principal tendrá lugar el sábado día 11 de octubre, a las 19:00 horas y consistirá en una Eucaristia en la catedral de la Almudena oficiada por el cardenal-arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela y presidida por los simpecados de las hermandades invitadas.

Previamente, las filiales participantes partirán con sus simpecados desde la Iglesia de San Millán y San Cayetano, donde la Hermandad de Madrid tiene su sede, en una procesión rezando el rosario por todo el centro de la ciudad. Será una procesión única, nunca vista antes en la capital de España, que llevará el colorido y los rezos rocieros al Madrid de los Austrias.

El presidente de la Hermandad Matriz ha invitado a todos los rocieros a ser partícipes de este gran acontecimiento en torno a la devoción de la Virgen del Rocío.


Las personas de Almonte interesadas en asistir al magno acontecimiento, organizado por esta Hermandad Matriz y la Hdad. del Rocio de Madrid, que tendra lugar en Madrid, el próximo 11 de octubre, "Rocío, camino de Esperanza", pueden contactar con la oficina de Halcon Viajes en Almonte. Se han reservado 100 plazas de hotel, y se ofrecen modalidades de desplazamiento, tanto en autobús como en tren.

Las demás Hermandades que serán invitadas a participar en estos actos, organizarán también por su cuenta el viaje y alojamiento para sus hermanos.


12 de noviembre de 2013

"Rocío de la Fe" Córdoba

Con motivo del Año de la Fe, la Hermandad del Rocío de Córdoba y las de Cabra, Puente Genil, Lucena y Priego, han organizado este acto sin precedentes llamado “Rocío de la Fe" (Magna Rociera) y que tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre.



Consistirá en un Solemne Pontifical, posterior procesión extraordinaria por la ciudad y Acto Religioso. Además, la Hermandad Matriz de Almonte vendrá con su Simpecado (que sólo en contadas ocasiones ha salido de la Diócesis de Huelva).

Como antesala, el viernes 15 de noviembre tendrá lugar en las Caballerizas Reales de Córdoba un Espectáculo Ecuestre titulado “El principio de un sueño de Fe”, diseñado exclusivamente en torno a la devoción rociera.


Programa de Actos

Córdoba, 15-16 de noviembre de 2013:

Viernes, 15 de noviembre a las 20:00 horas:

- Espectáculo Ecuestre "El principio de un sueño de Fe".

Sábado, 16 de noviembre a partir de las 16:30 horas:

- Rocío de la Fe (Magna Rociera) Solemne Pontifical en la S.I. Catedral de Córdoba.

- Procesión por las calles de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

- Acto Religioso en la Plaza de las Tendillas y Bendición al Monumento


DEFINITIVAMENTE la Plaza de las Tendillas acogerá el Acto Religioso del Rocío de la Fe, que oficiará el Sr. Obispo de Córdoba y que presidirá el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte.

El pasado miércoles en una reunión convocada por el Ayuntamiento y en la cual asistieron todas las áreas implicadas en la organización del Rocío de la Fe, así como miembros de la Agrupación de Hermandades y Cofradias y el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Córdoba, se decidió tras barajar la Plaza de las Tendillas, la Plaza de la Corredera y el Paseo de la Victoria, que fuera ésta última avenida quien acogiera el Acto Religioso.

Siendo este un lugar grande y que en un primer lugar no iba a dar problemas, se acordó por unanimidad. La Hermandad no estando muy de acuerdo con la iniciativa, ya que puede jugar en nuestra contra por motivos de convocatoria y por cuestiones de orgaización, en cuanto a cortes de tráfico, poco tiempo para el montaje del Altar y embellecimiento del lugar, reclamó de nuevo el primer lugar decidido, que no es otro que la céntrica y emblemática Plaza de las Tendillas. Creemos y aún siendo conscientes del problema de espacio que ofrece la misma, que por ubicación, emblema en la ciudad y por haber albergado grandes eventos en su historia es el lugar correcto para realizar el Acto de tanta importancia.


Hermandad del Rocío de Priego

La Hermandad del Rocío de Priego partirá hacia la S. I. Catedral momentos antes del Solemne Pontifical desde la Iglesia del San Roque, junto al asilo del Buen Pastor, situada en pleno barrio de la Judería.


Hermandad del Rocío de Córdoba

La Hermandad del Rocío de Córdoba partirá hacia la S. I. Catedral momentos antes del Solemne Pontifical desde su Sede Canónica, la Real Iglesia de San Pablo. Céntrica Iglesia Fernandina junto al antiguo templo romano.

Hermandad del Rocío de Cabra

La Hermandad del Rocío de Cabra partirá hacia la S. I: Catedral momentos antes del  Solemne Pontifical desde la Parroquia de la San Juan y todos los Santos (La Trinidad), en el céntrico barrio y antiguo zoco.


Hermandad del Rocío de Puente Genil

La Hermandad del Rocío de Puente Genil partirá hacia la S. I. Catedral momentos antes del Solemne Pontifical desde de la Parroquia de San Francisco, en el antiguo barrio de la Axarquia


Hermandad del Rocío de Lucena

La Hermandad del Rocío de Lucena partirá hacia la S. I. Catedral momentos antes del Solemne Pontifical desde de la Parroquia de San José y Espíritu Santo, en el castizo barrio del Campo de la Verdad.


Hermandad Matriz de Almonte

El Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte saldrá el próximo día 16 de Noviembre desde la Real Iglesia de San Pablo para celebrar el Solemne Pontifical. De esta manera caminará junto al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Córdoba hacia la S. I. Catedral. 


Detalles y curiosidades

Es intención de la organización del Rocío de la Fe, el que gracias a las Hermandades de Gloria y Penitencia se instalen quince altares durante el recorrido procesional del próximo 16 de Noviembre. De esta manera se simbolizarían quince de los veinte misterios de la Virgen. Sería una exposición pública Mariana, ya que presidirían los Simpecados de las mismas.

Hasta el momento ya han confirmado las Hermandades del: Socorro, Borriquita, Huerto, Penas de Santiago, Estrella, Sentencia, Paz, Angustias, y Expiración.


La policía local a caballo uniformados con traje de gala confirma su asistencia en la Salida Procesional del próximo día 16 de Noviembre en el “Rocío de la Fe”. 

Conjuntamente, la escuela de tamborileros de la Hdad. Matriz de Almonte también estará presente en el “Rocío de la Fe”. Serán los encargados de abrir el cortejo procesional del próximo día 16 de noviembre después del Solemne Pontifical de la S. I. Catedral.


A través de un grupo de hermanos de la hermandad y con ayuda de todos, se han realizado una cantidad de papelillas para un sorteo, con idea de que con lo recaudado se destine para una gran petalada que seguro que hará historia. Es intención que debajo del reloj de la Plaza de las Tendillas, es decir, en la intersección de la calle Gondomar con dicha plaza, sea donde tenga lugar la petalada el próximo día 16 de Noviembre, al paso de la carreta del Glorioso y Bendito Simpecado de la Hermandad de Córdoba.


23 de septiembre de 2013

El Rocío: Indulgencia Plenaria Perpetua

El Santuario de la Virgen del Rocío se une a la Basílica Papal Liberiana de Santa María la Mayor, de Roma. Además, se ha concedido la Indulgencia Plenaria perpetua a los visitantes que visiten a venerar a la Virgen del Rocío.

Ha sido mediante vínculo espiritual de afinidad, concedido por decreto de S.E.R. el cardenal Santos Abril, Arcipreste de la Basílica, de fecha 4 de abril de 2012. 




Al establecerse este vínculo espiritual, la Penitenciaría Apostólica concede al Santuario del Rocío, en virtud de las facultades concedidas por el Sumo Pontífice, por decreto de fecha 3 de abril de 2012, de S.E.R. Cardenal Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor, las Indulgencia Plenarias, de las que goza la misma Basílica, a los fieles que, verdaderamente arrepentidos, asistan devotamente al santuario de Ntra. Sra. del Rocío a alguna Función Sagrada o, al menos, reciten la oración dominical o el símbolo de la Fe, bajo las condiciones habituales, que son las siguientes: 

a) confesión sacramental, 
b) comunión eucarística 
c) oración por las intenciones del Sumo Pontífice 

La concesión de las mencionadas Indulgencias, se hace con carácter perpetuo, y podrán recibirla todos los fieles en las siguientes ocasiones: 

1) El día 5 de agosto, fiesta titular de la Basílica de Santa María la Mayor 
2) En la fiesta titular del Santuario (Solemnidad de Pentecostés) 
3) En todas las solemnidades de la Virgen María 
4) Una vez al año, en el día que libremente elija cada fiel 
5) Cuantas veces acudan en devota peregrinación colectiva 

De esta forma, el Santuario del Rocío, ha sido inscrito en el tabulario de la Basílica de Santa María la Mayor, junto con el documento de la Penitenciaría Apostólica, por el que se conceden las referidas Indulgencias.

Documento adhesión a la Basílica de Santa María la Mayor